Antes de la pandemia de la COVID 19 que hemos sufrido, sabíamos que la oxigenoterapia es altamente beneficiosa para el tratamiento del dolor, la regeneración de tejidos o para paliar secuelas de pacientes radioterápicos.
En los últimos meses, según varios estudios, se ha conocido un nuevo beneficio de la Medicina Hiperbárica para pacientes de Covid19. Si has pasado la enfermedad, pero tienes síntomas persistentes por Covid19, la cámara hiperbárica es capaz de mejorar los problemas respiratorios causados por ella.
A día de hoy, hay pacientes que, a pesar de haber sido dados de alta por la infección por el SARS-CoV-2, mantienen esos síntomas persistentes por COVID 19 como cansancio, dolor y debilidad muscular o falta de aire, entre otros.
Uno de los principales problemas de esta enfermedad es la gran inflamación causada por la disminución de aporte de oxígeno en los tejidos. Para combatirla es fundamental la renovación y regeneración celular del cuerpo, que el paciente lo consigue mediante un mayor aporte de oxígeno.
La cámara hiperbárica aumenta hasta 40 veces más el oxígeno que se transporta en condiciones normales, consiguiendo estos beneficios para personas con síntomas de coronavirus:
¿Quieres saber más sobre los beneficios de la oxigenoterapia para pacientes de Covid19?
La sordera súbita se caracteriza por una pérdida brusca de audición a nivel neurosensorial. Suele afectar a un solo oído y su diagnóstico debe ser urgente, ya que la demora en el tratamiento puede resultar ineficaz, provocando incluso la sordera permanente.
La terapia de oxígeno hiperbárico disminuye el edema y mejora la otalgia, favorece recuperación de nervios cerebrales y aumenta la acción inmunológica. En la cámara hiperbárica el paciente recibe más oxígeno en sus tejidos, así se combate la inflamación y la infección.
La Sociedad de Medicina Hiperbárica y Subacuática de EE.UU. (UHMS) incluyó la sordera súbita en la lista de patologías recomendadas para tratar con oxígeno hiperbárico en 2011.
¿Es tu caso? ¿Quieres saber más sobre los beneficios de la oxigenoterapia hiperbárica para pacientes con Sordera Súbita?
El pie diabético es una de las lesiones más frecuentes que padecen las personas con diabetes. Esta enfermedad se caracteriza por la neuropatía periférica, que afecta a las extremidades inferiores. El sistema nervioso periférico, en concreto el que se encuentra en los pies, no funciona adecuadamente por la hiperglucemia, y causa debilidad, entumecimiento y dolor, pudiendo ir acompañada en ciertos casos de isquemia y/o infección.
El riesgo de padecer pie diabético aumenta mientras avanza la diabetes. A estos pacientes les puede ocurrir que una herida en el pie, puede generarles úlceras o heridas de difícil curación, que provocan dolor y afectan a la movilidad. En ciertos casos, además, pueden llevar a la amputación del miembro. De hecho, las úlceras por pie diabético son una de las principales causas de amputación.
La oxigenoterapia hiperbárica para el pie diabético es una de las terapias más recomendadas ya que el paciente respira oxígeno al 100%, consiguiendo una mejor oxigenación de la sangre que llega a los tejidos del cuerpo, y llegando hasta las extremidades aquejadas con problemas de irrigación.
Además, promueve una mejora considerable en la respuesta a las infecciones, se aprecia una cicatrización más rápida de las heridas, se reinicia la oxigenación y los procesos metabólicos de zonas del cuerpo que se encuentran en hipoxia, donde los hematíes no llegan apropiadamente, y en última instancia, prevé la amputación de la extremidad afectada.
Así, cuando el paciente sufre pie diabético, la medicina hiperbárica le ayuda a prevenir complicaciones de esta patología, ya que consigue:
Por otra parte, la cámara hiperbárica es beneficiosa para tratar enfermedades como la gangrena gaseosa, la oclusión de la arteria central de la retina, la neuritis óptica y la sordera súbita, entre otros.
¿Es tu caso? ¿Quieres saber más sobre sobre los beneficios de la oxigenoterapia hiperbárica para pacientes con Pie Diabético?
El dolor continuo, la fatiga y la mala calidad del sueño a causa de la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica afecta, de forma considerable, a la capacidad del paciente para el desempeño de las tareas cotidianas.
La frustración causada, en muchas ocasiones, incomprendida y mal interpretada por los propios especialistas, puede desencadenar cuadros de ansiedad y depresión.
La cámara hiperbárica para tratar el dolor crónico y la fibromialgia, se basa en la respiración de oxígeno puro al 100% dentro de una cámara presurizada -la cámara hiperbárica- se está erigiendo en un aliado eficaz para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, reduciendo su persistente dolor.
.
La OHB se usa en el tratamiento de pacientes con fibromialgia para disminuir el dolor y el edema en articulaciones.
El incremento en la concentración de oxígeno tisular también abarca el sistema nervioso central, con efecto beneficioso sobre la dopamina y serotonina, disminuyendo la ansiedad y mejorando el cuadro depresivo.
Además, la oxigenoterapia hiperbárica mejora la neuro plasticidad y rectifica significativamente la actividad cerebral en áreas vinculadas con el dolor en pacientes de fibromialgia.
Mejora la capacidad del sistema motor central para generar el mismo esfuerzo movilizando menos fibras musculares. De esta forma, mejora la eficiencia neuromuscular, un parámetro afectado por la enfermedad.
En resumen, estos son los beneficios de la cámara hiperbárica para pacientes con fibromialgia:
Cámara hiperbárica para pacientes con Fatiga Crónica
¿Quieres saber más sobre reducir los síntomas de la fibromialgia con cámara hiperbárica?
Uno de los principales beneficios del tratamiento en cámara hiperbáricas es la mejora de cicatrización de tejidos. Esto es debido a que en el interior de una cámara hiperbárica el paciente recibe el oxígeno 100 % puro a una presión dos o tres veces por encima de la presión atmosférica normal. Así, el cuerpo absorbe más oxígeno de lo que recibe normalmente. El plasma rico en oxígeno, llega a los tejidos deficientes de este y acelera la cicatrización de heridas.
Por ejemplo, este tratamiento de oxigenoterapia aplicado a la hematología ayuda a bloquear la acción de bacterias dañinas y fortalece el sistema inmunológico del cuerpo, ayudando a desactivar las toxinas de ciertas bacterias. También aumenta la concentración de oxígeno en los tejidos para ayudarlos a resistir las infecciones. Además, la terapia mejora la capacidad de los glóbulos blancos para encontrar y destruir invasores.
La oxigenoterapia hiperbárica es beneficiosa para cicatrizaciones óseas, reinserción de miembros amputados, de heridas internas, colgajos, lesiones por radioterapia, cirugía maxilofacial o de otorrino, etc.
La terapia con oxígeno hiperbárico es comúnmente utilizada por los clubes deportivos profesionales para acelerar los tiempos de curación después de una cirugía o lesión de los deportistas de élite.
Promueve una curación más rápida de tejidos blandos, ligamentos y fracturas, acelerando la vuelta al máximo rendimiento del cuerpo, tras realizar un gran esfuerzo físico.
Al estar bajo presión, el oxígeno se disuelve con mayor facilidad en el plasma y llega a las áreas lesionadas, saturando el tejido hipóxico, los músculos y los huesos. Esto hace que la inflamación disminuya y fomenta el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, lo que acelera la curación, reduce los hematomas, hinchazón y el dolor.
El aumento de oxígeno también estimula las células madre y reduce el ácido láctico lo que favorece la preparación física, mejorando el estado general del deportista y su concentración, combatiendo además, la fatiga y el cansancio.
En el tratamiento con oxigenoterapia en cámara hiperbárica se respira oxígeno al 100%, aumentando la presión parcial del mismo que pasa a los tejidos, llegando a zonas con poca oxigenación y con poca irrigación sanguínea, lo que redunda en importantes beneficios para el deportista, tanto si está lesionado como si no.
El enriquecimiento de oxígeno en el cuerpo consigue:
La oxigenoterapia hiperbárica ha demostrado que estimula la producción de colágeno, que beneficia directamente a la salud de la piel y articulaciones. Se trata de un tratamiento que disminuye la aparición de arrugas.
¿Te preocupa la salud de tu piel y su aspecto? La cámara hiperbárica para tratamientos de belleza tiene numerosos beneficios. Su principio terapéutico reside en el incremento de la presión parcial del oxígeno en los tejidos. Así, al respirar oxígeno puro a una presión superior a la atmosférica, este llega a zonas del cuerpo a las que no es posible acceder normalmente. Con ello, se estimula el desarrollo de los vasos sanguíneos en zonas donde la circulación está comprometida.
El resultado es la restauración de oxígeno, la activación del colágeno que ayuda a combatir los signos de envejecimiento beneficiando la salud de la piel.
La terapia de oxígeno hiperbárico favorece el rejuvenecimiento de la piel, el tratamiento del foto envejecimiento y la mejora del cutis.
Si has tenido algún tipo de cirugía estética, esta terapia también actúa de manera beneficiosa en:
This site was created with the Nicepage